Una comunicación interna
Integra e integradora
Punto de partida
- Sin organigrama claro no es posible generar procesos de comunicación
- Sin un sistema de circulación preestablecido no se puede ordenar el flujo de información
- Sin un mensaje elaborado no se logra cohesionar a la organización
- Sin un mensaje claro se abre la puerta a múltiples interpretaciones y percepciones.
- Con una estructura clara y un mensaje claro podremos diseñar una comunicación interna integra e integradora.
Fines estratégicos
de una cultura comunicativa
- La transmisión de la Cultura corporativa. La intención es fortalecer el orgullo de pertenencia a través de la -propósito, visión y valores.
- Alinear a la organización con la estrategia de negocio, aunando voluntades en torno a un proyecto común.
- Mejorar los flujos de información interna. El objetivo es lograr una mayor eficacia y coordinación desde el conocimiento del “sistema de circulación”.
Principios
- Simplificación: ante sistemas organizacionales complejos proponemos un sistema de comunicación sencillo.
- Estratégico: primero se define el posicionamiento y luego se definen los mensajes, las acciones, y por último los canales que convienen a ese posicionamiento.
- Escucha: la comunicación auténtica comienza con la escucha activa del entorno y de los stakeholders
El Plan
- Auditoria previa
- Estructura clara
- CMR
- Formación a los líderes en comunicación
- Definir y desarrollas canales de comunicación
- Diseñar el plan de comunicación interna
